Hay encanto en el silencio
y es posible cualquier significado.
Presencio y me sentencio
a quedarme callado
y pienso que ya mucho he molestado...
No voy a hacerlo más.
Podría ser también que no moleste
y que brille la paz
en tu cielo celeste...
E insisto en escribirte aunque me cueste
esconder las palabras
en la esperanza que obligo a inventar
mientras espero a que abras
las puertas de tu mar
y permitas a las letras entrar
para decirte que eres
una estrella que se ha vuelto persona
humilde y no quiere
ponerse la corona
de reina que ilumina cualquier zona
por oscura que sea.
Escribo lo que puedes inspirar
para que no lo veas,
pues hoy a guardar
verdades que no quieren molestar.

Aquí comienza el camino de nuevo. El presente avanza aunque yo no lo sienta y los días se consumen con la misma celeridad. Propuse recuperar los albores de los sonidos y no me considero un traídor. Así que, desafiando a todas las debilidades y deseos de desistir durante el tiempo necesario, y absorbiendo el dolor natural, doy el primer paso. Mi agradecimento infinito a quienes me siguen acompañando y desde el cielo estoy oyendo un aplauso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El silencio expresa tanto y a veces màs que un montón de palabras, aunque para ello hay que estar delante de la persona y onservar su rostro, sus gestos, sus movimientos, pero sobre todo ... su mirada.
ResponderEliminarNo hagas mucho caso, que en ocasiones desvarío
Otro beso por acà, Juan
Hola Ame. Los desvaríos son un tema infinito de conversación y en mi opinión, una fuente de inspiración importante. Un desvarío puede cambiar el transcurso de un día, o puede iniciar una conversación que puede hacer que se miren las cosas desde un punto de vista diferente.

EliminarEl silencio estoy de acuerdo que expresa muchas cosas. Y como bien dices, si podemos estar frente a la otra persona y mirar su semblante, percibir su paz o su agitación, el silencio cobra un sentido diferente al que tiene por naturaleza.
Pero en este caso, las liras encadenadas hablan de un silencio impuesto por uno mismo. Habla de esa vivencia terrible en la que tienes la sensación de sobrar, de molestar, de estar de más sin que te echen de menos... Pero sigues escribiendo lo que te transmiten. Y es lo del mundo, porque alguien para quien tú no significas nada, te lo transmite todo. Duele y es cruel. ¿Cómo puedes ver a alguien tan especial cuando sientes que tu presencia molesta y es motivo de desprecio? Cada vez estoy más seguro que esto de la especialidad no es más que un reflejo del alma cuando la soledad ahoga. Cada día estoy más convencido de lo peligrosa que es la soledad, ya que te hace ver especial a la gente más mediocre. Esa soledad que te hacen escribir la verdad que percibes, pero que no es real. Las verdades que se quedaran en la hoja sin que las lea nadie, porque no van a mostrarse y porque la otra persona, sencillamente, no quiere leerlas. De ahí a que las verdades no quieran molestar. Y no van a hacerlo.
En desvaríos también voy yo servido. Pero me encanta tener estos debates dialogando sobre la naturaleza humana en su vertiente emocional. Gracias por tus palabras, Ame. Y que tengas una noche llena de cosas bonitas